Modesto C. Rolland

Un ilustre sudcaliforniano

Distribuidora FIAT en Reforma 96

Al concluir su responsabilidad en la construcción del acueducto, dio inicio a su práctica profesional como constructor independiente: realizó inumerables obras privadas de viviendas, comercios y oficinas por toda la Ciudad de México, siempre aplicando en ellas sus sorprendentes, novedosos y avanzados conocimientos; por supuesto, aplicando la técnica entonces casi desconocida del concreto armado.

Sobresalió una obra que tenía un claro espectacular de 22 mts. Estuvo ubicada sobre Paseo de la Reforma No. 96, justo antes de la glorieta del monumento a Colón; originalmente la construyó como un salón de exposición para automóviles fiat, posteriormente en este lugar estuvo muchos años un restaurante llamado Shirley’s. En esos años, el Ing. Rolland montó un taller de prefabricados en la Calzada de la Teja, hoy Villalongín, cerca de la estación Colonia de los Ferrocarriles; ahí produjo elementos prefabricados que luego fueron transportados para su montaje en esta obra, en la Calzada de la Reforma.

Esta obra provocó gran asombro e impacto, e incluso su fotografía fue publicada durante varios años en la Revista de Ingeniería, la cual era el órgano de difusión de la Sociedad de la Escuela Nacional de Ingenieros; con ello promovía sus servicios como especialista en la construcción con concreto armado.

Anuncio de Rolland como especialista en concreto armado ca. Foto 1911 cortesía del Archivo de Palacio de Minería.

Esta misma obra de concreto también la destacó una publicación de 1962 de la Cámara Nacional del Cemento como una de las más atrevidas e importantes durante el pofiriato, junto con el mencionado acueducto de Xochimilco. La publicación reconoce al Ing. Modesto C. Rolland como uno de los cuatro eminentes ingenieros impulsores de la introducción del uso del cemento armado en el país, junto con Manuel Marroquín y Rivera, Miguel Rebolledo y Ángel Ortiz Monasterio.

Su papel como impulsor prominente del uso del cemento armado resulta todavía más destacado y relevante si apreciamos su propósito de promover en la carrera de la ingeniería civil la inclusión de la enseñanza del cálculo y construcción con este moderno material de construcción. El mismo don Modesto me relató que de 1908 a 1910 tenía demasiado trabajo construyendo residencias particulares y, años después, cuando de joven transitaba por las calles de la Ciudad de México, en compañía de mi padre, él me señalaba con frecuencia las casas construidas por el abuelo, recuerda su nieto el también ingeniero Jorge M. Rolland C.

Anuncio de la planta de prefabricados de Rolland

Otras obras destacadas

Foreign Club

En septiembre de 1926, por decreto del presidente Calles, desaparecen los Puertos Libres Mexicanos. Don...

Hotel Chula Vista

Durante todo el gobierno del general Calles no fue invitado a trabajar en la administración...

Plaza de Toros México

La monumental Plaza de Toros México fue el resultado del sueño creativo de un gran...

Foreign Club

En septiembre de 1926, por decreto del presidente Calles, desaparecen los Puertos Libres Mexicanos. Don...

Hotel Chula Vista

Durante todo el gobierno del general Calles no fue invitado a trabajar en la administración...